
- BLOG INSTITUCIONAL
Cápsula de datos
El Departamento Nacional de planeación, publicó los resultados de la encuesta Nacional de logística para 2020.
En este blog abordaremos algunos de los principales resultados que sirven para entender la problemática y oportunidades que las empresas y los operadores logísticos como Almacafé están desarrollando para continuar mejorando la eficiencia del sector.
Los resultados nos indican que el costo logístico viene mejorando a una tasa mayor a la esperada. Para la ENL 2020 el costo logístico de Colombia se ubica en el 12,6% una reducción del 6% frente al cálculo presentado en 2018.
Ilustración 1: Resultados del costo logístico en Colombia
¿Cómo se explica esta mejora?, precisamente por el trabajo y apoyo que los operadores logísticos como Almacafé; generando eficiencias, entornos colaborativos e inversiones que representen ahorros y mejoras en los niveles de servicio de los clientes.
Esto se muestra mejor en el siguiente resultado, en donde preguntaron a las empresas que tipo de innovación está desarrollando en los procesos logísticos.
Ilustración 2: Principales innovaciones en los procesos logísticos.
Fuente. DNP – 2020
Como lo indica el mismo DNP, los sectores agropecuarios, industria y comercio han sido los principales jalonadores de proyectos colaborativos. Desde Almacafé hemos venido desarrollando modelos diferenciadores y transformadores para que las empresas consideren a su operador logístico como un aliado estratégico, un socio que potencializa sus capacidades para brindar mejores resultados a sus clientes.
La realidad corporativa, hace necesario que la relación entre los clientes y los operadores logísticos avancen hacia modelos de colaboración, implementaciones tecnológicas y de un equipo humano articulado en entender las necesidades a profundidad. Nos enorgullece saber que los sectores más innovadores son algunos en los que Almacafé ha dedicado esfuerzo y empeño en los últimos años.